Aquí los escritos del año 2009:
Día de la paz 2009
¿Qué es la paz?
La paz es una manera de convivir con la gente, no importa que sean otra raza o color o que tengan otras costumbres, lo que importa es convivir sin hacernos daño unos a otros, porque la paz no solo es no a las guerras o a otras infracciones, también es amor. Sin guerras y sin violencia también hacemos hacemos paz, pero, ¿qué pasa con la gente de otros países que viene a España y es encarcelada por no tener papeles? Ellos son como nosotros solo que con otra raza o color. Eso es discriminación, hay que practicar la paz.
La paz, una palabra que inspira confianza y felicidad.
Por: Juan Córcoles
¿Qué es la paz?
La paz es un sinónimo de no pelear, de felicidad, amor, ser respetuoso, sinceridad, amistad, generosidad… cuantas cosas en solo tres letras. Pero hay mucha gente que ignora la palabra PAZ: pelean, no son felices, odian a personas, son mentirosos, no ayudan a los demás ni comparten… eso es el antónimo de paz.
Cuando vemos una paloma blanca, una mano, o simplemente niños de diferente raza jugando juntos o dándose la mano recordamos esa palabra tan corta pero tan bonita y que inspira diversos sentimientos, ¡LA PAZ!
La paz, también, es lo que sientes cuando haces una obra buena y generosa.
Para conseguir la paz todo el mundo necesita poner su granito de arena porque poco a poco conseguiremos un planeta entero de paz.
Por: Carmen López Galletero
¿Qué es la paz?
La paz es un tiempo de amistad, amor, felicidad… Y aunque la paz solo se recuerde un día al año, hay que cumplirla todos los días.
Hay que ser respetuoso con tus padres y compartir las cosas con los demás.
Lo que se debe hacer es dialogar mucho y tener claro que todos somos iguales.
Yo siento la paz cuando no reñimos, cuando nos abrazamos, besamos…
Tenemos que ser solidarios y ayudar a los demás y así conseguiremos la paz.
Por: Enrique Serrano Córcoles
¿Qué es la paz?
Al principio pensaba, ¿qué es la paz?, y al decilo imaginaba una clase llena de niños y niñas calladitos, sentados y haciendo deberes o atendiendo a su profesor o profesora. Pero me equivocaba. Porque sí, eso es paz, pero muchas más cosas son paz. Como por ejemplo que un país se lleve bien con otro, que unos vecinos se respeten, que la gente tenga amigos, que una persona sea sincera con la gente que le rodea, y muchas más cosas son paz. Y no exagero, creedme, porque la paz, si hay amor, amistad, tolerancia, esperanza, perdón, comprensión, o cualquier otro sentimiento bueno, siempre está ahí.
Por: Fátima Cifuentes Mañas